Tiempo Suspendido
Pedro Tzontémoc
"... Pero sé que llegado allá
arriba y dominando
kilómetros casi infinitos de paisaje, he sentido removerse
en mí con fuerza, reminiscencias e imágenes insólitas
que nada me hubiese hecho sospechar cuando partí"
Antonin Artaud
En 1936, el escritor francés Antonin Artaud llega a la Sierra Tarahumara en donde habría de encontrarse
en su propia búsqueda.
Consciente de que cada una de las experiencias modifica nuestras vidas, me
parecía fascinante acercarme a esta en particular, que había sido capaz de
transformar radicalmente la vida de un hombre y de la cual, además, tenía
un maravilloso testimonio como referencia: la obra del mismo Artaud,
particularmente la compilada en el libro "Los Tarahumaras"
o "México y Viaje al País de los Tarahumaras"
en su edición mexicana.
Guiado por Artaud, realicé cuatro viajes a la Sierra
Tarahumara entre 1988 y 1993. En el segundo de ellos (mayo-junio de 1992)
recorrí a pie los aproximadamente 150 kilómetros. de
la casi invisible ruta trazada circunstancialmente hace más de cincuenta años.
Así, el resultado de la experiencia, se tradujo en imágenes visuales, pero
también en la imagen misma de un modo de ver, de un modo de tomar conciencia
de la realidad a partir del presupuesto básico de ir allí para vivirla. Esta
experiencia, como cada una en su medida transformó mi forma de percibir el
mundo y modificó mi relación con la fotografía.